¿Te has encontrado con símbolos raros al escribir una dirección web, un correo o al encontrarte con un hashtag?
¡No estás solo! En el mundo digital usamos muchos símbolos que tienen nombres curiosos y formas específicas de leerse en voz alta, sobre todo en inglés. Por eso, hoy queremos compartirte una guía rápida para que los reconozcas y sepas cómo decirlos correctamente. ¡Guárdala, dejamos también al final un archivo pdf que podrás descargar!

Nombre en inglés: Dash (guion)
Ejemplo: camila-montoya
Cómo se lee: camila dash montoya


Nombre en inglés: Underscore (guion bajo)
Ejemplo: pablo_alzate
Cómo se lee: pablo underscore alzate
Nombre en inglés: Asterisk (asterisco)
Ejemplo: *024
Cómo se lee: asterisk zero two four


Nombre en inglés: At (arroba)
Ejemplo: info@asist.com
Cómo se lee: info at asist dot com
Nombre en inglés: Hash (numeral)
Ejemplo: #123
Cómo se lee: hash one two three


Nombre en inglés: Slash (barra)
Ejemplo: /www
Cómo se lee: slash www
Nombre en inglés: Backslash (barra invertida)
Ejemplo: Z:\
Cómo se lee: Z colon backslash

Aunque en español tenemos nuestras propias palabras para muchos de estos símbolos, en informática y al comunicarnos en redes o con el mundo, ¡el inglés manda! Así que es útil conocerlos por su nombre original.
¡Comenta si te fue útil y quisieras más información como esta!
Descarga aquí la guía para que la tengas siempre a la mano.
Img de prtada: Image by rawpixel.com on Freepik
¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas de un excelente contenido educativo!